DESPUÉS DE ESTO SABRÁS COMO AHORRAR DE VERDAD - PAN PARA MAYO

Post Top Ad

Your Ad Spot

martes, 19 de septiembre de 2017

DESPUÉS DE ESTO SABRÁS COMO AHORRAR DE VERDAD

   

¿Cansado de llegar a fin de mes y que el dinero no te alcance? ¿Has estado aburrido últimamente porque el dinero no te alcanza para darte esos gustos de más?
Debido a lo dinámico que es el mundo actual somos muchas las personas que nos vemos en la crucijada de no poder tener ahorros a fin de mes por todos los gastos que se generan en el departamento, casa, o lugar donde nos encontremos.

Hoy, te ayudaremos a entender mucho más allá como organizar bien tu economía para sacarle provecho y empezar a ahorrar como se debe.

1.-Presupuestos
Establece un presupuesto (con un objetivo a alcanzar): es importante que tengas en cuenta tus gastos fijos mensuales para calcular una meta de ahorro. Si no se te dan muy bien los números, hazte con una hoja de cálculo para tener las cuentas al día. Así, podrás controlar las cantidades (más o menos elevadas) que puedas guardar. ¡No te olvides de incluir un porcentaje para gastos variables! De ese modo habrán maneras de que puedas obtener el dinero suficiente para darte ciertos gustos.



2.-Deudas

Evitar las deudas: es necesario tratar de gastar menos de lo que se gana para poder lograr una seguridad económica. De este modo, intentar evitar las deudas es fundamental, aunque hay que pensar a parte de la compra de un hogar modesto, o el pago de la educación de los hijos, así como otro tipo de necesidades. En el caso de tener alguna deuda, lo mejor es pagarla lo antes posible.

3.-Reducción gastos
Puedes ahorrar agua y energía contando con electrodomésticos eficientes y ecológicos. Lo notarás en tu balance de facturas. Para mantener la casa en una temperatura idónea reduciendo el consumo en calefacción o aire acondicionado, recuerda no dejar entrar el calor en verano y el frío en invierno con buenos cerramientos.

4.-Reduce vicios y caprichos
Cuando hagas tu plan mensual, seguramente te darás cuenta de los muchos gastos innecesarios y totalmente prescindibles en los que se nos va el dinero cada mes. Muchos de ellos, además, perjudiciales para nuestra salud: tabaco, alcohol, dulces, etc. Por eso, controlando tus cuentas serás más consiente de en qué cosas puedes recortar -en caso de que sea necesario- y en cuáles no. Recuerda que el mejor aliado del derroche es la improvisación. Así que ante todo: control.


5.-Edúcate
Tómate el tiempo para leer acerca de finanzas personales. Cada semana, agenda citas "de dinero" contigo mismo y dedica algunas horas a administrar tus finanzas personales y leer libros, revistas, sitios o blogs de finanzas. Cuanto más sepas acerca de tus propias finanzas, mayor confianza tendrás al administrar tu dinero en el largo plazo.

Si necesitas más ayuda, considera contratar a un coach financiero que te ayude a crear un plan financiero para alcanzar tus metas.

6.-Usa transporte público
Además de contaminar menos, es más barato y, muchas veces, más rápido. Así que siempre que puedas utiliza el Cercanías, metro, bus… Además, puedes aprovechar el tiempo para ir leyendo un buen libro o dar una cabezadita, cosa que no puedes hacer si tienes que conducir y uno de sus principales beneficios: no tendrás que buscar aparcamiento. Y no te olvides que la bici también es una buena alternativa 

7.-Comida y medicamentos genéricos
Los médicos tienden a comprar versiones genéricas de medicamentos comunes, y los chefs compran provisiones para hornear de la marca de la tienda, como el azúcar morena. Las etiquetas privadas y los genéricos generalmente cuestan menos por la misma calidad.

Pero ojo, hay que saber dónde comprar, para evitar que nos vendan gato por liebre.

8.- Compras online

Internet, como ya sabes, es un mundo de posibilidades y una fuente inagotable de información. Aprovecha las ventajas que te ofrece la Web en este sentido: desde multitud de portales de ofertas en los que podemos ahorrar dinero (eso sí, ¡cuidado! que crean adicción) hasta comparadores de precio de todo tipo (seguros, bancos, vuelos, viajes…), los cuales suelen ser bastante útiles.

Recuerda, siempre antes de comprar: ¡infórmate, mira, compara, piénsalo bien y, sólo después, compra! Y a ti, ¿se te ocurren más formas para ahorrar en casa? ¡Compártelas con nosotros!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot