Perú: Zinc en crecimiento - PAN PARA MAYO

Post Top Ad

Your Ad Spot

viernes, 22 de diciembre de 2017

Perú: Zinc en crecimiento

La minería está en apogeo. De enero de este año al día de hoy, el incremento de los precios de los metales exportados en el Perú vienen impulsando los ingresos en cobre, oro y zinc, aumentando en junio, debido al mayor suministro de las grandes firmas locales del sector, a la creciente demanda y a restricciones de ofertas.



En lo que va del 2017, la producción minera de nuestro país se incrementó en un 8%, aumentando en casi un 20% a diferencia del 2016, en donde el Producto Bruto Interno (PBI) apuntó que la producción de cobre aumento en un 10% a comparación del año anterior, según informaciones del banco Scotiabank..En el 2016, las principales empresas productoras de zinc en el Perú fueron Volcán, Milpo y Antamina, siendo responsables de más de la mitad de la producción de este metal en dicho año.

Luego de ocho años, en donde el sector minero sufría una época de crisis, el precio de exportación del zinc aumento, alineándose con el oro y el cobre, considerándose una situación inédita en nuestro país.

Todo esto indica que el Perú está aumentando en sus ingresos, pero ¿qué se está haciendo para desarrollar más de estos metales?

El gobierno peruano viene desarrollando grandes proyectos mineros: Quellaveco (cobre), Mina Justa (cobre), Michiqillay (cobre), Tía María (cobre) y Pampa de Pongo (hierro). Sin embargo, ninguno de ellos es de zinc. El motivo de ello es que los yacimientos de este metal son de proporciones pequeñas de tamaño. Sólo el de Antamina no cumple con esta característica. Es poco lo que se ha hecho por desarrollar nuevos proyectos de este metal, sin embargo, los productores de Zinc iniciaron el ampliado de sus minas para explorar alrededor de ellas.

Esta mejora del precio del zinc y la aparición de nuevos proyectos, ha devuelto el interés de los inversionistas en la compra de nuestros minerales quienes, se espera, incluyan al Perú como uno de los lugares para la producción del zinc.

Pero ¿Qué es el zinc? Este mineral es un metal blanco azulado con propiedades anticorrosivas, siendo esencial para la correcta salud humana. El zinc se haya en las cortezas terrestres, atmósfera y, también, en los seres vivos. En un ambiente húmedo, se cubre de una fina capa de hidrodrocarbonato que lo protege contra la oxidación.

El zinc es un mineral muy indeterminado debido a la enorme cantidad de minas pequeñas en todo el planeta. Estas aperturan nuevamente sus negociaciones dependiendo de los precios y demanda.
El Perú es el segundo productor de zinc en el mundo, según cifras de diciembre del 2016, Servicio Geológico de Estados Unidos. Sin embargo, su aporte a la economía nacional no es tan significativa como la del cobre y el oro. 


Según Intéligo SAB (Sociedad Agente de Bolsa), el valor monetario del zinc mantendrá su alto nivel en los siguientes meses mientras se mantenga vigente la restricción de producción en Sichuan en China. El alza de precios en el 2018 se dará de manera más marcada en medida que el crecimiento de la demanda aumente. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot